Resultados prometedores del ensayo de Akropoly en la UCR con poliquetos en la dieta de peces ornamentales

Resultados prometedores del ensayo de Akropoly en la UCR con poliquetos en la dieta de peces ornamentales

Nos emociona compartir los resultados de un reciente ensayo de alimentación realizado en alianza con la Universidad de Costa Rica (UCR) y  bettaselitecr— un hito importante para validar el impacto de los poliquetos sostenibles (Perinereis nuntia) de Akropoly en la salud de los peces ornamentales.

El ensayo se llevó a cabo en la Estación Experimental de Acuicultura de la UCR en Cartago, bajo condiciones controladas, y se enfocó en la respuesta del Betta splendens a dietas suplementadas con los poliquetos cultivados por Akropoly.

¿Qué aprendimos?

Los resultados fueron claros: los poliquetos de Akropoly promueven la vitalidad, el éxito reproductivo y la salud digestiva en peces ornamentales — incluso en pequeñas cantidades.

Mejora en el comportamiento reproductivo

Los machos que recibieron poliquetos construyeron nidos de burbujas más grandes y estables, lo hicieron más rápido y lograron mayor éxito de apareamiento en comparación con el grupo control.

Mayor supervivencia larval

En el grupo de alta dosis, el 100% de los huevos fertilizados eclosionaron, y el 66% de las parejas logró desove exitoso — lo que indica una fuerte relación entre el consumo de poliquetos y el desempeño reproductivo.

Mejor salud y apetito

Los peces alimentados con poliquetos mostraron menos problemas digestivos (sin signos de inflamación abdominal ni hidropesía) y mayor apetito, incluso entre los más exigentes.

¿Por qué es importante?

Los poliquetos son naturalmente ricos en ácidos grasos omega-3 y omega-6 (EPA, DHA), aminoácidos esenciales y enzimas digestivas, lo que los convierte en una fuente poderosa para mejorar la salud de animales acuáticos. Sin embargo, su extracción silvestre representa una amenaza para ecosistemas marinos frágiles.

Akropoly ofrece una alternativa sostenible y cultivada en tierra, producida bajo protocolos SPF (libre de patógenos específicos), con trazabilidad total y altos estándares de bioseguridad — garantizando consistencia, seguridad y bajo impacto ambiental.

¿Qué sigue?

Este ensayo es solo el comienzo. Estamos escalando nuestra producción y trabajando con aficionados, criaderos y acuarios para co-crear soluciones de alimentación natural que sean más saludables para los peces — y para el planeta.

Gracias al increíble equipo de la UCR por su colaboración y rigor científico. Y un agradecimiento especial a bettaselitecr por su valioso aporte al ensayo.

📍 Producido en Costa Rica, libre de patógenos.

Back to blog